Tipos de instrumentos

¿Qué tipos de instrumentos musicales existen?

Conocer los diferentes tipos de instrumentos musicales que existen es bueno para aumentar nuestra cultura musical. En este artículo haremos una clasificación general y pondremos algunos ejemplos de cada clase de instrumento para tener una base de conocimientos importante.

Tipos de instrumentos musicales

La clasificación de los instrumentos musicales se puede realizar de diferentes maneras, pero nosotros centraremos la atención en la forma de reproducción del sonido. Así, encontramos cinco familias que pasamos a detallar en las siguientes líneas.


Instrumentos musicales de cuerda o cordófonos













Dentro de los diferentes tipos de instrumentos musicales, los de cuerda tienen especial relevancia. El sonido se produce mediante la vibración de las cuerdas y, a su vez, se pueden clasificar en:


Instrumentos de frotación, como la guitarra, el contrabajo o el violín.

Instrumentos de punteo, como, por ejemplo, el arpa o el bajo.

Instrumentos de percusión, como el piano y el teclado.

Instrumentos de viento o aerófonos














En este grupo, el sonido se produce debido a la vibración del aire contra el propio material de los instrumentos. Se pueden dividir en dos categorías:

Soplo mecánico, como el órgano y el acordeón.

Soplo directo, como la flauta, la tuba o el saxofón.

Instrumentos membranófonos o de percusión














Estos producen el sonido a través de una membrana tensa. Algunos se tocan con la mano (como los tambores o timbales) y otros, como la zambomba, a través de la frotación. La batería o el bombo también se encuentran dentro de este grupo.


Instrumentos idiófonos

Los instrumentos musicales de esta categoría producen el sonido a través de la vibración del propio cuerpo. Tenemos diferentes formas de hacerlos sonar, ya que podemos golpearlos, frotarlos, chocar uno con otro e incluso sacudirlos. Aquí incluimos las maracas, las castañuelas, el triángulo, el cajón, el bongó o los platillos.


Instrumentos electrófonos

Este conjunto de aparatos musicales se caracteriza porque todos ellos necesitan utilizar energía eléctrica para producir el sonido. No debemos olvidar que la música también evoluciona. Aquí tenemos la clasificación general:


Electromecánicos, como las guitarras eléctricas o los violines eléctricos. Mezclan elementos tradicionales y eléctricos para logar que el sonido se amplíe. Estos instrumentos son imprescindibles en muchos géneros musicales modernos para generar nuevos sonidos y crear formatos totalmente desconocidos para muchos de nosotros.

Electrónicos, como los sintetizadores, que solo utilizan elementos eléctricos. Obviamente, la música electrónica no existiría sin estos aparatos.

Comentarios

  1. Super importante me encantó por qué nos explicas los tipos de instrumentos que hay y el sonido que cada uno de estos nos da al escuchar tocar. No tenía a la claridad sobre la importancia de cada uno estos que le aportan al ver sincronía con los demás.

    ResponderBorrar
  2. Hay una gran variedad de instrumentos y la forma de tocar pero estas son las más comunes buena información estaría bien una explicación de un video para comprender un poco mas

    ResponderBorrar
  3. Muy buena información, creo muy importante que se tenga en claro el sonido de los instrumentos, ya que con ellos se pueden hacer múltiples combinaciones y así enriquecer cada vez más los repertorios musicales.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Notas musicales y posiciones

Partes de una partitura